¿Qué son los ETFs o fondos cotizados?
Los ETFs son cestas de activos que cotizan en mercados secundarios como si fueran acciones y que suelen replicar a algún índice establecido, pero también crearse con otros criterios.
Un ETF es una herramienta muy útil para el inversor minoritario. Con ella puede obtener una gran diversificación a un coste muy bajo.
Conoce las principales ventajas de ETFs
Siempre se conoce la composición de la cartera y su precio, y su rentabilidad dependerá directamente del índice de referencia.
Se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión bursátil y conociendo en todo momento el precio de oferta y demanda, a diferencia de los fondos de inversión (donde únicamente se ofrece un valor liquidativo diario, que además corresponde al último cierre).
Se puede invertir en todo un índice o en un sector sin necesidad de invertir en cada una de las acciones que lo componen, con ello diversificas tu inversión y el riesgo de cartera.
y sus características más destacadas
Las participaciones se negocian en tiempo real en determinadas bolsas: el inversor puede invertir y desinvertir en cualquier momento durante el horario de negociación bursátil. La operativa de compra y venta es similar a la de las acciones cotizadas. Además, el ETF cuenta con especialistas o proveedores de liquidez que se posicionan en la oferta y la demanda, haciendo que el producto sea líquido durante la sesión.
En el caso de contratar un ETF con apalancamiento, este tiene un mayor riesgo que un ETF normal, por lo que las pérdidas serán mayores que con una inversión no apalancada si el movimiento del subyacente es desfavorable a la inversión.
Operar con ETFs
Recuerda...
La operativa con ETFs está dirigida a inversores que deben tener experiencia y conocimientos financieros suficientes para invertir en este tipo de productos.
La inversión en estos productos requiere una vigilancia constante de la posición ya que comportan un alto riesgo, pudiendo perder todo el capital inicialmente desembolsado.
Para poder adoptar una decisión de inversión fundada, antes de la contratación resulta esencial consultar el DFI (documento de Datos Fundamentales para el Inversor) y el folleto explicativo de los productos, que se encuentran disponibles tanto en página web de la CNMV como dentro de la ficha de cada ETF en el Área Clientes de esta página web; así como en las páginas web de cada una de los emisores o sociedades gestoras.
En el DFI puedes obtener más información sobre el nivel de riesgo, horizonte temporal recomendado, entidad gestora o depositaria, entre otros datos fundamentales.
Un poco más sobre la operativa con ETFs
Los ETFs se negocian a través de nuestras cuentas de valores.
Las tarifas para su negociación son las mismas que para las acciones y dependen del mercado, el importe de la operación y el tipo de cuenta en el que se negocien.
En su reembolso no llevan retención, algo que sí ocurre en la venta de un fondo de inversión.
Igual que en los fondos de inversión, el gestor cobra una comisión que se descuenta diariamente del valor del ETF. Esta comisión suele ser mucho menor en un ETF que en un fondo, aunque no es así en todos los casos.
A diferencia de lo que ocurre con los fondos, no existe la figura del traspaso sin impacto fiscal. Si queremos cambiar de inversión es necesario vender el ETF para luego comprar el otro.
Más información y preguntas frecuentes
¿Cuáles son las diferencias entre un ETF y un Fondo de Inversión Tradicional? | ¿Cuál es la diferencia entre un ETF y una acción? | ¿Invertir en ETFs supone asumir más riesgos? | ¿Cuál es la diferencia de invertir en un mismo índice con una gestora u otra? | ¿Existe reparto de dividendos en los ETFs? | ¿Cómo se negocian los ETFs? | ¿En qué mercados puedo operar con ETFs? | ¿Cuáles son las comisiones que se me aplicarán? | ¿Cuál es el régimen fiscal para las plusvalías de los ETFs en España? | ¿Cómo puedo saber lo que vale un ETF? | ¿Cómo evoluciona la cotización de un ETF? | ¿Qué estrategias puedo seguir con un ETF?
Abre tu cuenta en solo 4 pasos
la forma 100% digital de abrir tu primera cuenta en Self Bank

Indica tus datos personales

Identifícate por videocámara

Conéctate a la web con tus claves

Firma electrónicamente y ya tendrás activa la cuenta
Y si no tienes webcam o prefieres hacerlo de otra forma, tienes la opción sin Self Now.
Conoce más sobre este producto
Blog
Información y guías útiles

Guía ETFs
Los ETfs te permiten acceder a mercados y activos a los que de otra forma sería complicado o costoso. Existe además una gran variedad de estos productos, que permiten llevar a cabo diferentes estrategias. Por ejemplo, los denominados “ETFs inversos” evolucionan inversamente a su índice de referencia, lo que permite obtener beneficios si el índice baja. Otros son apalancados, es decir, varían en una proporción mayor que su índice de referencia, por lo que tienen más riesgo.
¿Quieres recibir una guía para saber un poco más sobre los ETFs? Déjanos tu email
Descargar documentoPregúntanos cualquier duda
902 888 888 / 914 890 888
Horario: 8:00h a 22:00h
De Lunes a Viernes (Horario peninsular)
Nosotros te llamamos
Dinos tu teléfono y te llamamos gratis en menos de 48 horas.